• Comunidades Turísticas Circulares
    Comunidades Turísticas Circulares
    • ¿Qué es?
      ¿Qué es?
  • Proyectos
    Proyectos
    • CTC Biorresiduos
      CTC Biorresiduos
    • Objetivos
      Objetivos
    • ¿Quiénes participan?
      ¿Quiénes participan?
    • ¿Cómo adherirse?
      ¿Cómo adherirse?
    • ToolKit
      ToolKit
      • Asesórate
        Asesórate
      • Guía sobre la gestión de residuos en establecimientos hoteleros
        Guía sobre la gestión de residuos en establecimientos hoteleros
      • Fórmate
        Fórmate
      • Catálogo de productos y productores
        Catálogo de productos y productores
      • Media Center
        Media Center
    • Conócelo en detalle
      Conócelo en detalle
      • Material audiovisual sobre el proyecto
        Material audiovisual sobre el proyecto
      • Acuerdos y operativa
        Acuerdos y operativa
      • Problemática de los residuos
        Problemática de los residuos
      • ‘De la granja a la mesa’
        ‘De la granja a la mesa’
      • El proceso de compostaje
        El proceso de compostaje
      • Recuperación de suelos
        Recuperación de suelos
      • El producto terminado
        El producto terminado
      • Catálogo de productos y productores
        Catálogo de productos y productores
      • Formulario de participación
        Formulario de participación
    • Fórmate
      Fórmate
    • Reconocimientos
      Reconocimientos
  • Noticias
    Noticias
  • Contacto
    Contacto
logo
  • Comunidades Turísticas Circulares
    Comunidades Turísticas Circulares
    • ¿Qué es?
      ¿Qué es?
  • Proyectos
    Proyectos
    • CTC Biorresiduos
      CTC Biorresiduos
    • Objetivos
      Objetivos
    • ¿Quiénes participan?
      ¿Quiénes participan?
    • ¿Cómo adherirse?
      ¿Cómo adherirse?
    • ToolKit
      ToolKit
      • Asesórate
        Asesórate
      • Guía sobre la gestión de residuos en establecimientos hoteleros
        Guía sobre la gestión de residuos en establecimientos hoteleros
      • Fórmate
        Fórmate
      • Catálogo de productos y productores
        Catálogo de productos y productores
      • Media Center
        Media Center
    • Conócelo en detalle
      Conócelo en detalle
      • Material audiovisual sobre el proyecto
        Material audiovisual sobre el proyecto
      • Acuerdos y operativa
        Acuerdos y operativa
      • Problemática de los residuos
        Problemática de los residuos
      • ‘De la granja a la mesa’
        ‘De la granja a la mesa’
      • El proceso de compostaje
        El proceso de compostaje
      • Recuperación de suelos
        Recuperación de suelos
      • El producto terminado
        El producto terminado
      • Catálogo de productos y productores
        Catálogo de productos y productores
      • Formulario de participación
        Formulario de participación
    • Fórmate
      Fórmate
    • Reconocimientos
      Reconocimientos
  • Noticias
    Noticias
  • Contacto
    Contacto
logo
logo

Noticias

- Logo -
Volver a Blog
220704_premios_cicca_15
5 de julio de 2022

Ashotel, premio ‘Canarias Economía Sostenible 2021’ por su proyecto que reutiliza residuos orgánicos y vegetales de hoteles

‘Comunidades Turísticas Circulares’, iniciativa conjunta de la patronal hotelera y Asaga-Asaja Canarias, ha sido reconocida por la Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank

Ashotel ha sido galardonada con el premio Canarias Economía Sostenible 2021 de la Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank, en la modalidad Economía Circular, por su proyecto conjunto con Asaga-Asaja Canarias que persigue la reutilización de residuos orgánicos y vegetales de establecimientos alojativos y que se denomina Comunidades Turísticas Circulares. Se trata de la primera comunidad turística circular de las Islas, una iniciativa que se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad y digitalización 2030 de Ashotel.

El acto de entrega de estos premios, que reconocieron también al hotel Hacienda de Abajo, en La Palma, asociado a Ashotel, tuvo lugar ayer en el Centro de Iniciativas Culturales de La Caja de Canarias (CICCA), en la capital grancanaria. También fueron premiados la empresa acuícola Algalimentos, en la modalidad Economía Azul; y la empresa Fibras Naturales Canarias, en la modalidad Ciencia y Técnica ECO.

En nombre de Ashotel, su presidente, Jorge Marichal, manifestó en primer lugar su agradecimiento a las entidades convocantes de este galardón. “Somos uno de los sectores más importantes de Canarias y por eso tenemos la responsabilidad de trabajar en pro de la sostenibilidad”, dijo Marichal, quien recordó que Ashotel lleva años implicado en este campo. “Estamos trabajando en diferentes líneas que tienen que ver con que el sector asuma compromisos en descarbonización y en economía circular y tenemos que hacer más para conseguirlo, sin caer nunca en la autocomplacencia”, expresó el presidente de Ashotel en su breve intervención al recoger este premio.

Marichal destacó con especial interés el proyecto por el que ayer la patronal hotelera recibió ese galardón de ambas entidades financieras. El fin último de esta iniciativa “es devolver a la tierra lo que la tierra nos da”, dijo, y añadió que “el objetivo que perseguimos es consumir más producto de cercanía, cerrando ese círculo, al tiempo que generamos empleo y unimos a dos sectores tan importantes como el turismo y la agricultura”. Esta iniciativa no es un proyecto de gestión de residuos, sino para generar sinergias entre agricultura y turismo, motivo por el cual lo lideran Ashotel y Asaga-Asaja.

Un instante del acto de ayer en el CICCA.

Además de con los representantes de las entidades el acto contó con la intervención de la consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez.

Por su parte, el hotel Hacienda de Abajo, en La Palma, fue galardonado también con uno de estos premios, en su modalidad Economía Verde. Su administrador, Enrique Luis Larroque, fue el encargado de recoger este reconocimiento para un establecimiento único, erigido gracias a la rehabilitación de una hacienda azucarera del siglo XVII en el municipio de Tazacorte. Esa rehabilitación constituye un proyecto ejemplar en las Islas en cuanto a sostenibilidad y modelo de divulgación cultural, al tiempo que atesora en su jardín especies botánicas singulares de diversos países del mundo.

Enrique Luis Larroque, administrador del hotel Hacienda de Abajo.

Colaboración público-privada

Esta primera Comunidad Turística Circular es un ejemplo de colaboración público-privada, en la que se han implicado, además de Asaga-Asaja, el Cabildo de Tenerife, en su área de Medio Ambiente; el Ayuntamiento de Adeje; la empresa Serviagroc, titular de la finca situada en Guía de Isora donde se llevará a cabo el adecuado tratamiento de los residuos recogidos en los establecimientos; transportes Noda; y el acompañamiento técnico de equipos de investigación de la Cátedra de Turismo Ashotel-CajaCanarias-ULL.

La iniciativa está arrancando con un grupo piloto formado por seis grupos hoteleros en el sur de la isla: Bahía Príncipe, CIO-Bahía del Duque, GF Hoteles, RIU, Iberostar y Hovima Hotels. Posteriormente, se irán sumando más empresas, y se pondrá en marcha una comunidad turística circular en Puerto de la Cruz.

El objetivo del proyecto es la minimización del desperdicio alimentario y el reciclaje de materia orgánica, proveniente de la recogida selectiva en origen de los hoteles participantes. Con el tratamiento de compostaje y la reincorporación de los nutrientes obtenidos en los suelos de las fincas de productores agrarios locales, el sector podrá abastecerse de producciones orgánicas −principalmente frutas y hortalizas− de cada comarca, cerrando el ciclo y poniendo en valor un turismo más sostenible.

Estrategia de Sostenibilidad Turística

Ashotel trabaja en varios proyectos enmarcados en su Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización Turística 2030. En el ámbito de la gestión de residuos y la economía circular, Ashotel plantea en su estrategia el objetivo compartido de reducir el peso en un 20% de los residuos generados para 2030, eliminar plásticos y embalajes de un solo uso y mejorar sustancialmente los índices de reciclaje del sector, situándolos en más del 70% en 2025 y del 90 % en 2030.

Entrada anterior
Hoteleros y agricultores se unen en un proyecto para reutilizar residuos orgánicos y vegetales de establecimientos alojativos
Entrada siguiente
Comienza la recogida selectiva de residuos orgánicos del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ para hacer compost de alta calidad
Ashotel, premio ‘Canarias Economía Sostenible 2021’ por su proyecto que reutiliza residuos orgánicos y vegetales de hoteles - Comunidades Turísticas Circulares
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}